uno de los grupos más emblemáticos del folclore argentino. Fundados en Salta en 1948, su nombre proviene del chalchalero – Interpretaban zambas, chacareras, cuecas, vidalas, gatos y canciones criollas. Su sonido se caracterizaba por: Armonías vocales impecables Guitarras criollas Respeto por la poesía popular
Zamba del chalchalero. Yo vendo unos ojos negros. La nochera. Merceditas. De mi esperanza. Amor y fiesta. Gatito para mi canto. Zamba del grillo. Hermano santiagueño. Viene clareando. Chayita del solitario. Patios de la casa vieja. Penita linda. La buena moza. Siempre por que (un día…). A los bosques yo me interno. La amorosa. Llorare. A que volver. Alma challuera.
Puente Pexoa. Zamba Del Grillo. Santafesino De Veras. Si Vas Para Chile. Para Ir A Buscarte. Camba Poriaju. El Paraná En Una Zamba. A Villa Guillermina. Cautiva Del Río. Agriana En Buenos Aires. Tata Juancho. Tambora De Los Morenos. Zamba Para No Morir. Merceditas. Canción De Lejos. Corazón De Curupí. Nendivei (Contigo). Poncho Celeste, Vincha Punzó.Los Pueblos De Gesto Antiguo. Kilómetro 11.