Di Sarli fue pianista, compositor y director de orquesta, conocido por su estilo refinado, melódico y profundamente bailable. Su música se caracteriza por arreglos suaves, elegantes y envolventes, con énfasis en el violín y el piano. A diferencia de otros directores que buscaban potencia rítmica, Di Sarli apostó por la delicadeza y el lirismo, lo que lo hizo muy popular entre los bailarines de tango salón -Compuso tangos memorables como Bahía Blanca, Milonguero viejo, Nido gaucho y Al compás del corazón.Su orquesta fue una de las más influyentes en la llamada época de oro del tango (1935–1955).-
Bahía blanca. La cumparsita. El choclo. Fumando espero. El amanecer. Organito de la tarde. Rodríguez Peña. Al compás del corazón. A la gran muñeca. La morocha. Nueve puntos. Verdemar. Milonguero viejo. El ingeniero. Cara sucia. Tinta verde. Buenos Aires. Nido gaucho. La racha. Un tango y nada más.
Porteño y bailarín. Que no sepan las estrellas. Verdemar. Un tango y nada mas. Vieja luna. Mañana zarpa un barco. Tus labios me dirán. Así era mi novia. Cornetín. Con alma y vida. Hoy al recordarla. Cascabelito. Tu íntimo secreto. Siempre acuérdate de mí. Cosas olvidadas. Clavel del aire. Duelo criollo. Yo soy de San Telmo. Otra vez carnaval. Navegante.
A la Gran Muñeca. Al Compás del Corazón. Bar Exposición. Comme Il Faut. Don Juan. Duelo Criollo. El Amanecer. La Cachila. La Novia del Mar. La Vida Me Engañó. La Viruta. Milonguero Viejo. Nada. Organito de la Tarde. Patotero Sentimental. Porteño y Bailarín. Tú, el Cielo y Tú. Verdemar.